La Tendencia que Debes Seguir este 2023
La industria inmobiliaria ha tomado una enorme conciencia ambiental, adoptando un compromiso que busca crear desarrollos sustentables que tengan un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida de las personas.
Conservar el uso del agua, requerir de menos energía para funcionar o hasta producir la suya propia, utilizar materiales con el menor impacto ambiental posible y una excelente calidad del aire al interior son varios de los aspectos que los desarrolladores inmobiliarios buscan que sus construcciones tengan para poder aplicar a una certificación ambiental que aumente la plusvalía de las mismas.
Una certficación verde, según el Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, es aquella que integra una guía de diseño, edificación y operación de edificios con parámetros de salud, ahorro de energía y cuidado al medio ambiente. En México, son dos las certificaciones verdes de mayor importancia y que cada vez van cobrando más valor en el mercado:
- Certificación LEED: Se otorga a edificios construidos bajo estrictas normas de calidad, eficiencia energética, calidad del aire al interior y en los alrededores, ahorro de agua potable y utilización de materiales sin emisiones de contaminantes.
- Certificación EDGE: Permite a desarrolladores y constructores identificar fácilmente las estrategias más rentables para reducir el uso de energía, agua, y energía asociada a los materiales. Ideal para desarrollos medianos y pequeños.
Está más que comprobado que una vivienda o edificio certificado aumenta su valor y atrae más inversionistas. Las mejores agencias inmobiliarias son las que saben identificar y aprovechar la importancia de estas tendencias; acércate a Century 21 Apolo.