Sus resultados de búsqueda

El futuro sustentable de la industria de la construcción es ahora

Publicado por Century 21 en 26 octubre, 2022
0

Llegamos a un punto donde la arquitectura y la industria de la construcción están incentivando el uso de nuevos materiales de construcción que sustituyan al hormigón, el acero, y la piedra caliza. Contrario a lo que crees, esto está pasando ahora y sí puede serte de utilidad a la hora de vender tu propiedad.

El uso de biocompuestos tampoco es algo nuevo por completo. La paja, el cáñamo, y el corcho, la arcilla, o la arena han sido utilizados como materiales de construcción durante mucho tiempo. Lo que se busca ahora es que las construcciones cumplan con los más altos estándares de seguridad y diseño, al tiempo que se minimiza su huella ambiental lo más posible.

Los avances tecnológicos han permitido la aparición de biocompuestos prometedores como los siguientes:

  • Horquillas desechadas de los árboles: Rechazados en la tradición de construcciones de madera por no ser rectas, esta sección de los árboles en forma de Y es muy fuerte y el árbol se deshace naturalmente de ellas, por lo que se busca incluirlas cada vez más.
  • Columnas de micelio impresas en 3D: Los hongos son abundantes en todo el suelo, por lo que algunas empresas hacen uso de la tecnología 3D para generar columnas fuertes y sustentables.
  • Caliza cultivada en algas: La producción de cemento en piedra caliza es de las más contaminantes del mundo. Por lo que diversas universidades han venido con esta alternativa neutra en carbono que además no pierde solidez.

Seguramente tu casa no cuenta con estos componentes, pero como podrás ver es un cambio que ya está aquí, y es muy probable que la propiedad que deseas vender cuente con otros compuestos considerados sustentables. Pide a nuestro agentes en Century 21 Apolo que los tomen en cuenta para revalorizar tu inmueble.

Comparar Exclusivas